sábado, 2 de agosto de 2025

Héroes del Silencio - Senderos de traición ( 1990 )

 

Fue su primer número uno en España y el primer álbum que entró en las listas de ventas en Alemania.

Supuso un gran éxito tanto a nivel nacional como internacional.
En el número de agosto de 2009, en la edición española de la revista Rolling Stone, Senderos de traición fue considerado como el segundo  mejor disco de rock español.

jueves, 31 de julio de 2025

Los Nikis

 

Los Nikis fue un grupo musical español de la década de los 80, conocido por su estilo punk-pop y letras humorísticas y desenfadadas. Se formaron en Madrid y fueron una banda representativa de la Movida Madrileña, destacando por canciones como "El imperio contraataca" y "La naranja no es mecánica". 

Su música, aunque a veces con letras polémicas, fue muy popular y marcó una época.

Orígenes y estilo: Los Nikis se formaron en Madrid a principios de los 80, influenciados por el punk rock de los Ramones.

Golpes Bajos - Formación , Historia, ...

 

Fundado inicialmente como un dúo, el grupo estaba compuesto por Germán Coppini como vocalista y Teo Cardalda a los teclados, a los que se les unirían un año después Pablo Novoa como guitarrista y Luis García como bajista. El grupo formaba parte de la conocida como Movida viguesa, coetánea a la Movida madrileña en la que también participaron activamente. 

Después de presentar una maqueta, y ganar el concurso de nuevas bandas de Rock Espezial, el grupo grabó su primer Extended play homónimo, que contenía las canciones «Malos tiempos para la lírica» y «No mires a los ojos de la gente».


Esto los llevó a aparecer en el programa musical La edad de oro en 1983, que les catapultó al reconocimiento nacional.

Los Planetas - Los Conciertos de Radio 3 ( 1998 )


Concierto de Los Planetas en directo en Los Conciertos de Radio 3 de Radio Televisión Española , año 1998.





El programa "Los Conciertos de Radio 3" de 1998 con Los Planetas fue una actuación grabada en el Estudio Música 1 de la Casa de la Radio en Prado del Rey

miércoles, 30 de julio de 2025

Sidonie - indie rock & rock psicodélico

 

Sidonie es una banda española de indie rock y rock psicodélico formada en Barcelona en 1997. Sus integrantes son Marc Ros (voz y guitarra), Jesús Senra (bajo, sitar y segunda voz) y Axel Pi (batería y percusión). Comenzaron su trayectoria con influencias del pop psicodélico inglés de los 60 y con letras en inglés, pero a partir de 2005 comenzaron a componer en español.
La banda se formó en 1997 en Barcelona, inicialmente probando con los nombres Roja y Dragonfly antes de adoptar Sidonie. 

Celtas Cortos - Tranquilo majete con Rosendo (Directo Valladolid, 1997)

Platero y Tu - Directo Sala Caracol ( 1997 )

 

El concierto de Platero y Tú en la Sala Caracol ocurrió en 1997, específicamente el 12 de diciembre, como parte de su gira "7". La sala Caracol es un local emblemático de Madrid conocido por albergar conciertos de música en vivo. 

La Oreja de Van Gogh - Paris (Actuación TVE)

lunes, 28 de julio de 2025

Taxi ( grupo ) - Historia Y Hits

El grupo "Taxi" es una banda de pop rock gibraltareña que se formó en 2005 tras la disolución de Melón Diesel. Los miembros originales, Dylan, Danny y Dani, decidieron continuar creando música en español, manteniendo un estilo similar al de su banda anterior.

Tras la separación de Melón Diesel, los tres miembros decidieron continuar su carrera musical bajo el nombre de Taxi.

Melon Diesel - (1999-2003)

Melón Diesel es un grupo musical gibraltareño de Pop Rock muy popular en España. Estuvieron en activo cinco años (1999-2003) durante los cuales publicaron cuatro álbumes de estudio, hasta que se separaron por disputas entre los componentes, dando como resultado los grupos Taxi y Area 52. En 2023 Taxi retomó el nombre de Melón Diesel. 


 El grupo surgió en 1995 y lo componían Dylan Ferro, Dani Fa, Danny Bugeja, Guy Palmer y Adrián Pozo. Su nombre hacía referencia a un chupito de un pub gibraltareño donde tocaba la banda. Desde 1996 hasta 1998 estuvieron dando conciertos, sacando maquetas y componiendo temas de lo que sería su álbum debut La Cuesta de Mister Bond.



  El 24 de junio de 1999 editan su álbum debut: 

La Cuesta de Mister Bond : cuyo título es una especie de homenaje a James Bond. Una de sus películas fue rodada en Gibraltar. También viene dado el título por una famosa cuesta del peñón, llamada "La Cuesta de Mister Vaughn" (pronunciado Bon). El primer sencillo extraído del álbum fue Contracorriente.

domingo, 27 de julio de 2025

Despistaos - Inicios y primeros álbumes

 

Despistaos es una banda española de rock originaria de Guadalajara y fundada en 2002. Inicialmente su sonido estaba fuertemente influido por el típico rock urbano de España pero a partir del segundo disco empiezan a dejar atrás ese sonido inicial y orientarse hacia sonidos más comerciales como el pop punk estadounidense, pop rock, powerpop e incluso rock alternativo. 


 El grupo comenzó su andadura en 2002, siendo sus primeros componentes Daniel Marco Varela (voz) e Isma (bajo). El primero había pasado por grupos alcarreños como Tifón o Zero. Un poco más adelante se une a la banda More (guitarra).

Asfalto (banda)

 


La historia de la banda comienza en Madrid cuando el grupo Tickets cambia su nombre por el de Asfalto en 1972. La formación original de Tickets estaba compuesta por José Luis Jiménez (bajo y voz), Mario del Olmo (guitarra y voz), Luis García (guitarra y voz) y Pancho Company (batería y voz), siendo esta formación la que publicó un par de singles en 1972 para el sello discográfico Acción con escasa repercusión. 

domingo, 20 de julio de 2025

Los Fresones Rebeldes, Los Conciertos De Radio 3, 1999


Los Fresones Rebeldes fue una banda de indie pop española formada en Barcelona. El grupo contó con influencias de los años 1960, el punk, la new wave, el C86 y el riot grrrl. Se formó a finales de 1995, en plena explosión indie en España. conocida por su álbum debut "¡Es Que No Hay Manera!" y su éxito "Al Amanecer".

 



En Discogs, puedes encontrar información detallada sobre sus lanzamientos, incluyendo ediciones en vinilo y CD, así como créditos, reseñas y la posibilidad de comprar sus discos.


¡Es Que No Hay Manera!" fue lanzado en 1997 por Subterfuge Records y contiene canciones como "Al Amanecer", "Bola de Cristal" y "El Talgo del Amor".

 


 "Al Amanecer" es una de sus canciones más conocidas y ha sido incluida en varias
 recopilaciones.

 


Miguel López Blanco (teclados y casiotone), con una larga carrera en el grupo de los años 80 Síndrome Tóxico, buscaba un batería para un nuevo proyecto, y se cruzó con el mejor amigo de su hermano: Joaquín Felipe Spada (ex guitarrista de Los Canguros y Los Bretones). Conjuntamente decidieron montar Pepito Sex. En ese momento se les une una joven veinteañera, Cristina Segura, y fundan Thy Surfyn' Eyes, pero Miguel considera que Felipe y Cristina tienen un nivel bajo y los echa del grupo para continuar él en solitario.

A pesar de esto Felipe y Cristina no se rindieron. Un día, ensayando por su cuenta, salió algo que les pareció tan bonito que se les vuelve a unir Miguel y deciden fundar Los Fresones Rebeldes uniéndose a tres veinteañeras (Eugènia Broggi, Inés Bayo y su hermana Cecilia). Felipe, funcionario de la Diputación Provincial de Barcelona y ex periodista de información política para el Diario de Barcelona y Miguel, profesor de geología, deciden intentarlo por enésima vez con este divertido proyecto aunque según confiesan "Los Fresones fueron casi sin querer y, mira, ha funcionado".



Éxito y estilo: Los Fresones Rebeldes lograron un gran éxito, especialmente con su single "¡Al Alza, Fresones!", que les catapultó a la fama. Su música se caracterizaba por letras pegadizas y una estética que reflejaba la ingenuidad adolescente de la época, a pesar de ser un grupo formado por adultos. Actividad reciente: En 2019, con motivo del 25 aniversario de Subterfuge Records, la banda se reunió y realizaron conciertos en España y México. Actualmente, la banda sigue activa, con Ana Vaquero como cantante y diversos proyectos y conciertos en marcha, incluyendo una gira por México.