Los Fresones Rebeldes, Los Conciertos De Radio 3, 1999
Los Fresones Rebeldes fue una banda de indie pop española formada en Barcelona. El grupo contó con influencias de los años 1960, el punk, la new wave, el C86 y el riot grrrl. Se formó a finales de 1995, en plena explosión indie en España.
conocida por su álbum debut "¡Es Que No Hay Manera!" y su éxito "Al Amanecer".
En Discogs, puedes encontrar información detallada sobre sus lanzamientos, incluyendo ediciones en vinilo y CD, así como créditos, reseñas y la posibilidad de comprar sus discos.
¡Es Que No Hay Manera!" fue lanzado en 1997 por Subterfuge Records y contiene canciones como "Al Amanecer", "Bola de Cristal" y "El Talgo del Amor".
"Al Amanecer" es una de sus canciones más conocidas y ha sido incluida en varias
recopilaciones.
Miguel López Blanco (teclados y casiotone), con una larga carrera en el grupo de los años 80 Síndrome Tóxico, buscaba un batería para un nuevo proyecto, y se cruzó con el mejor amigo de su hermano: Joaquín Felipe Spada (ex guitarrista de Los Canguros y Los Bretones). Conjuntamente decidieron montar Pepito Sex. En ese momento se les une una joven veinteañera, Cristina Segura, y fundan Thy Surfyn' Eyes, pero Miguel considera que Felipe y Cristina tienen un nivel bajo y los echa del grupo para continuar él en solitario.
A pesar de esto Felipe y Cristina no se rindieron. Un día, ensayando por su cuenta, salió algo que les pareció tan bonito que se les vuelve a unir Miguel y deciden fundar Los Fresones Rebeldes uniéndose a tres veinteañeras (Eugènia Broggi, Inés Bayo y su hermana Cecilia). Felipe, funcionario de la Diputación Provincial de Barcelona y ex periodista de información política para el Diario de Barcelona y Miguel, profesor de geología, deciden intentarlo por enésima vez con este divertido proyecto aunque según confiesan "Los Fresones fueron casi sin querer y, mira, ha funcionado".
Éxito y estilo: Los Fresones Rebeldes lograron un gran éxito, especialmente con su single "¡Al Alza, Fresones!", que les catapultó a la fama. Su música se caracterizaba por letras pegadizas y una estética que reflejaba la ingenuidad adolescente de la época, a pesar de ser un grupo formado por adultos.
Actividad reciente: En 2019, con motivo del 25 aniversario de Subterfuge Records, la banda se reunió y realizaron conciertos en España y México. Actualmente, la banda sigue activa, con Ana Vaquero como cantante y diversos proyectos y conciertos en marcha, incluyendo una gira por México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario