domingo, 11 de mayo de 2025

CAPITULO I : La Oreja de Van Gogh, formación del grupo e inicios.

Su trayectoria en el mundo de la música comenzó formalmente en 1996. La banda está formada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde.



Sus dos primeras vocalistas fueron Amaia Montero, quien tras once años dejó el grupo en 2007 para iniciar su carrera en solitario, y Leire Martínez, que permaneció en la banda desde su incorporación en 2008[2]​hasta octubre de 2024.


Tras intentar encontrar una vocalista entre sus conocidos, Pablo Benegas conoció a Amaia Montero en una cena de amigos. Después de oírla cantar, Pablo insistió para hacer una prueba con el grupo. Una vez finalizada la prueba, todos coincidieron en que debía ser la vocalista del grupo.



Con su incorporación, la formación decidió centrarse en conseguir un nombre, y al aparecer la historia de Vincent van Gogh y la mutilación de su oreja en una conversación, se decidieron por el nombre «La Oreja de Van Gogh.


No fue hasta que se presentaron al Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián[ cuando componen su primera maqueta en la que se incluían tres temas en inglés (inéditos hasta la fecha): «Don’t Let Them», «One of These Days» y «The Worst Nightmare», esta última la primera versión de lo que se convertiría en «Pesadilla», que formaría parte de su primer álbum; y también la inédita «Quisiera». A pesar de que fracasaron en su primer intento, la banda lo intentó de nuevo al año siguiente. Así fue como ganaron en 1997 el VI Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián. La maqueta que enviaron al jurado del certamen incluía los temas «Viejo cuento», «Dos cristales», «Aquella ingrata» y «El árbol», de los cuales los dos primeros formarían parte en un futuro no muy lejano de su primer disco, lanzado en 1998, y los dos últimos de su reedición de GuapaMás Guapa, lanzado en 2006.

Prepararon varios sobres para enviar a diferentes discográficas, Un tiempo más tarde recibieron una llamada de la compañía comunicándoles que les había gustado la maqueta y preguntándoles cuántas canciones tenían.

llegaron a componer 18 canciones, que formarían parte de su primer disco.


1998-1999: Álbum debut Dile al sol ::



Dile al Sol es el primer álbum de estudio de la banda española La Oreja de Van Gogh. Salió a la venta el 18 de mayo de 1998 y vendió más de 910 000 copias en todo el mundo. Dos de sus sencillos, "Soñaré" y "Cuéntame al oído", lograron el primer lugar en las listas de popularidad de España.

No hay comentarios: