martes, 20 de mayo de 2025

CAPITULO II : La Movida Madrileña , Artistas y Grupos :: Los Secretos

                                                         Enrique Urquijo:

​Fué un compositor, cantante, bajista y guitarrista español. Formó parte de los grupos de pop rock TosLos Secretos y Los Problemas. Es uno de los cantantes más emblemáticos del movimiento juvenil surgido durante la transición. El Concierto homenaje a Canito, batería de Tos fallecido, se convirtió en el pistoletazo de salida de la llamada movida madrileña.

Tos : Tos es el nombre bajo el cual, los posteriores Secretos dieron sus primeros pasos musicales durante los últimos años setenta. Seguramente, si su batería y cantante, Canito, no hubiese fallecido en la nochevieja de 1979 (murió en un accidente automovilístico durante las primeras horas de 1980) los Secretos hubiesen mantenido aquel nombre para proseguir su prolífica carrera musical.



Hacia 1978, ya con un mínimo equipo musical reunido, el cuarteto se denomina como Tos para comenzar a ensayar sus canciones con vistas a efectuarlas en directo en fiestas de institutos y colegios mayores. Aquella formación definía la actividad de sus miembros de la siguiente forma: Canito (voz y batería), Enrique (voz y bajo), Álvaro (guitarra y voz) y Javier (guitarra solista) y con este ‘line up’ registraron su primera maqueta a principios del año siguiente.




En 1979 su primera grabación casera ya se podía oír en Onda 2 e incluía temas como “Snoopy y Olga”,“Por tí”, “Máquinas” y las primeras formas (asombrosamente maduras) de temas como “Déjame”, “Niño mimado” y otras, que se incluyeron al año siguiente en el primer álbum de Secretos.
Eran canciones breves de estribillos pegadizos, llenos de coros, letras de indolencia adolescente, de novias, de borracheras, de problemas generacionales... Canciones perfectamente identificables con muchas sensaciones comunes entre los jóvenes de su misma edad. Empezaban a cambiar la guitarra acústica por la eléctrica y, en aquellos primeros ejercicios musicales también había sitio para versiones del “Don´t Cry No Tears” de Neil Young, reconvertida en “No llores”, o una revisión del “Sobre un vidrio mojado” de Kano y los Bulldogs que meses después sería uno de los temas más celebrados de su próxima formación musical.

Su formación ha cambiado a lo largo de los años. En los primeros años, los cambios fueron forzados por las sucesivas muertes de dos de sus baterías, primero Canito (en la época en la que el grupo aún se llamaba Tos) y después su sustituto, el también compositor y cantante Pedro Antonio Díaz, al que ficharon tras poner un anuncio en la emisora Onda 2 tras la muerte de Canito (ambos eran compositores y cantantes además de tocar la batería, y ambos tuvieron una gran influencia en el grupo).

En 1979 grabaron seis maquetas que se recogieron en el EP Tos, entre ellas Snoopy y Olga y Máquinas, así como las primeras versiones de Déjame y Me aburro.

1980 - 1985: Primeros tiempos de Los Secretos :


Los hermanos Urquijo deciden continuar, ahora con el batería Pedro Antonio Díaz (también compositor y cantante), y cambian el nombre de la banda a Los Secretos. Con esta nueva denominación, graban un EP de cuatro canciones, que se grabó en sólo 25 horas de estudio en los estudios Eurosonic de Madrid. Fue el anticipo de su primer LPLos Secretos, que vio la luz en junio de 1981.


-----------------------------------

Los Secretos (álbum) 1981 :


Si bien se trata del primer LP del grupo, no es su primera grabación, que salió unos meses antes en formato EP, con el mismo título y conteniendo cuatro canciones, todas ellas recogidas en el nuevo álbum, excepto "Loca por mi" que quedó fuera del LP.


Déjame : Convertida en uno de los himnos de la Movida Madrileña, la canción sería el mayor éxito en la historia del grupo y se ha incluido en todos los recopiatorios.



No hay comentarios: